Herramienta digital para la gestión del riesgo del uso del agua regenerada para el riego del olivar
Andalucía, líder mundial en producción de aceite de oliva, enfrenta cada vez más desafíos hídricos debido a la escasez de agua. En este contexto, el proyecto HAGRO promueve el desarrollo sostenible del olivar andaluz mediante el uso de agua regenerada para su riego.
Las aguas regeneradas triplicarán su peso en Andalucía de aquí a 2027, por lo que tendrán un papel fundamental en el mix hídrico de las cuencas litorales, donde su aplicación tiene mayor potencial. Todas las administraciones tienen marcos normativos favorables a la aplicación de agua regenerada en el regadío como paradigma de la economía circular y estrategia contra el cambio climático. Sin embargo, estas aguas están estrictamente reguladas en términos de calidad.
El objetivo principal de HAGRO es diseñar y construir una herramienta digital que permita crear un modelo de gestión de riesgos para el uso eficaz, seguro y viable del agua regenerada en el riego del olivar, conforme a la normativa europea. Esta aplicación informática permitirá a los agricultores evaluar y gestionar los riesgos asociados al uso de agua regenerada, facilitando su implementación y promoviendo la economía circular en el sector oleícola.